Envío de comunicaciones

SITIO DE ENVÍO DE EASYCHAIR

Scope y Temas

El Foro Internacional de Movilidad Sostenible CRUSOE pretende servir de plataforma multidisciplinar para debatir los retos más acuciantes y las innovaciones emergentes en el campo del transporte inteligente y los sistemas de movilidad sostenible.

En el contexto de un mundo cada vez más interconectado y concienciado con el medio ambiente, el congreso acoge contribuciones que exploren perspectivas científicas, tecnológicas, sociales y políticas sobre la movilidad. El evento pretende fomentar el diálogo entre el mundo académico, la industria y las partes interesadas del sector público para promover soluciones de transporte sostenibles, seguras, eficientes e integradoras.

Al reunir a expertos y profesionales de diversas disciplinas y sectores, el congreso pretende estimular sinergias y promover enfoques transformadores de la movilidad que respondan a las necesidades actuales y futuras de la sociedad.

Alentamos la presentación de trabajos que aborden avances teóricos, aplicaciones prácticas, estudios de casos, investigación experimental y análisis de políticas en las siguientes áreas temáticas principales:

Servicios de movilidad sostenible


Innovación en los sistemas de transporte público
Estrategias urbanas y rurales de reducción de la huella de carbono
Modelos empresariales y regulación de la movilidad ecológica/compartida
Evaluaciones de impacto ambiental y económico
Planificación urbana e infraestructuras de transporte sostenible
Fomento de la movilidad activa (a pie, en bicicleta)

Movilidad inteligente y conectada

Aplicación de IoT, IA y Big Data al transporte inteligente
Vehículos autónomos y conectividad vehicular (V2X)
Movilidad como servicio (MaaS)
Soluciones urbanas que priorizan la seguridad, la eficiencia y la comodidad
Proyectos de ciudades inteligentes que integran servicios de movilidad
Plataformas digitales de movilidad centradas en el usuario.

Transporte y logística
 

Innovaciones en el transporte sostenible de mercancías
Impacto de la digitalización en las cadenas de suministro y la logística urbana
Soluciones de entrega en el último kilómetro para zonas urbanas y rurales
Estrategias políticas para la eficiencia energética en el transporte de mercancías
Uso de drones, robótica y métodos de entrega no convencionales.

La decisión final sobre la aceptación de un resumen corresponderá al Comité Científico. Además, los trabajos seleccionados se publicarán en números especiales (próximamente).

Directrices para los autores

Invitamos a presentar trabajos de investigación originales, estudios de casos y contribuciones de trabajos en curso.

Los trabajos deberán estar redactados en inglés y enviarse electrónicamente a través del portal EasyChair. Todas las contribuciones deberán estar relacionadas con los temas de la conferencia. Se pedirá a los autores que seleccionen los temas de la lista de temas que mejor se adapten a su presentación. Por favor, cargue su breve ponencia como archivo PDF y nómbrela de la siguiente manera: «apellido_nombre_smf2026».

No hay ninguna plantilla sugerida para smf2026. Opcionalmente puede utilizar una de las siguientes:

Los resúmenes deben enviarse en formato PDF e incluir:

  • Título del trabajo
  • Nombre y afiliación del autor o autores
  • Área temática abordada
  • Hasta 5 palabras clave

Extensión: Los resúmenes no deben exceder de una página (aprox. 500 palabras).

Nota: Todos los participantes deben presentar primero un resumen. Tras el proceso de revisión, los autores de los resúmenes aceptados podrán ser invitados a presentar su trabajo en forma de presentación oral o de póster. La opción de presentar un póster se comunicará individualmente tras la aceptación del resumen. Esta opción es especialmente adecuada para investigaciones en fase inicial o contribuciones exploratorias.

Fechas importantes

Presentación de resúmenes

31 de octubre de 2025

Notificación de aceptación

15 de noviembre de 2025

Presentación del trabajo final

15 de diciembre de 2025

Inscripción anticipada

15 de diciembre de 2025

Inicio de la conferencia

22 de enero de 2026

Scroll al inicio